El pasado 4 de noviembre el
Departamento de Tecnología de nuestro Centro programó una salida cultural con
los alumnos de 4º de ESO, matriculados en las asignaturas de Tecnología y/o Física,
para visitar las instalaciones de la Escuela de Ingenieros y Arquitectos,
situadas en el Campus Río Ebro y pertenecientes a la Universidad de Zaragoza.
Nuestro objetivo fue participar
en la VI semana de la ingeniería y la arquitectura, actividad pionera en la
Comunidad Autónoma de Aragón en el ámbito de las enseñanzas técnicas, que pretende
fomentar y difundir la cultura tecnológica y creativa a través de un gran
número de actividades.
Participamos en exposiciones y
talleres dirigidos por personal docente e investigador de la propia Universidad
de Zaragoza, así como por becarios y estudiantes, que de forma voluntaria, se
ofrecieron para guiarnos por sus instalaciones.
Primero nos dirigieron hasta el
Museo de Informática Histórica, situado en el Edificio Ada Byron, donde pudimos
disfrutar de la interesante exposición "XXX Aniversario del estándar
MSX".
A continuación, dentro del mismo
edificio, nos condujeron al "Juegódromo", una sala dedicada a antiguos
y afamados videojuegos, donde pudimos disfrutar jugando y compitiendo entre nosotros
mismos.
Más tarde, en el Edificio
Betancourt, tuvimos la oportunidad de descubrir "los misterios de la electricidad"
en un taller en el que participamos de forma activa y nos divertimos mucho.
Luego, nos dirigimos a una
exposición de maquetas de Tecnología, realizadas por alumnos de Centros de
Secundaria, basadas todas ellas en la aplicación de conceptos básicos de
electricidad.
Continuando con nuestro
recorrido, visitamos el stand de Motostudent Unizar, en el que vimos el diseño
y fabricación de un prototipo de moto de competición, construido por un equipo
de quince estudiantes de Ingeniería Industrial de la propia Universidad de
Zaragoza, con la que posteriormente compiten en las instalaciones de Motorland
Aragón junto a otras Universidades nacionales e internacionales.
Tras un breve descanso en la
cafetería, proseguimos nuestro recorrido en el taller de "Seguridad
infantil en el automóvil", donde nos enseñaron las normas básicas para que
los más pequeños viajen de forma completamente segura en el interior de un
vehículo.
Por último, nuestros alumnos no
quisieron despedirse de la Universidad sin antes experimentar la sensación de
asistir a una clase de Ingeniería, por lo que esperaron el momento para "colarse"
en una de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario