Los alumnos de 2º ESO dentro del proyecto de aprendizaje y servicio "Arte y Derechos Humanos", han realizado un conjunto escultórico de 54 figuras de alambre que quieren representar el derecho a la libertad de movimiento, el derecho a tener nacionalidad y el derecho al asilo,
La intención es concienciar al espectador de la importancia de proteger estos derechos como base fundamental para que todos los refugiados puedan tener una oportunidad de comenzar otra vida con calidad y dignidad.
Aquí os mostramos las esculturas de cada alumno con su título y lo que representa:
Autor: Adrián Conde, David González y Guillermo Pérez
Autor: Alberto Arregui
Autor: Daniel Mendoza
Autor: David Donaire
Le he puesto ese titulo porque
hay que luchar por tus derechos aunque a veces no los respeten y siempre hay
que seguir hacia delante
Autora: keily y Raquel Sánchez
Escultura realizada por Guillermo Pérez para el conjunto escultórico de Adrián Conde y David González
Autor: Hicham
El personaje corre libre por el mundo para ir de nuevo con su familia eliminando fronteras físicas y mentales.
Autor: John Richard Sepúlveda
Autora: Karen
Título: La familia es el hogar
Nuestro conjunto escultórico, aunque aquí se vea una sola figura, va sobre una familia de refugiados,los niños están separados de sus padres y se encuentran después de mucho tiempo,los padres hacen una especie de tejado con los brazos protegiendo a los hijos;nuestra escultura se llama "LA FAMILIA ES EL HOGAR" y simula como la familia te protege.
Autora: Natalia Andrea Taborda
Nuestro conjunto escultórico, aunque aquí se vea una sola figura, va sobre una familia de refugiados,los niños están separados de sus padres y se encuentran después de mucho tiempo,los padres hacen una especie de tejado con los brazos protegiendo a los hijos;nuestra escultura se llama "LA FAMILIA ES EL HOGAR" y simula como la familia te protege.
Autora: Aminata Maty
Nuestra figura representa a dos personas que acogen entre sus brazos a otra que llega de fuera para demostrar que tiene derecho a estar allí con ellos y a quedarse. Nos gustaría que cualquiera en cualquier condición o situación pudiera ser acogido y recibido con los mismos derechos que todos.
Autor: Hector
Una persona que pasa frío porque ha tenido
"NO ESTAS SOLO" porque siempre habrá alguien que te ayude a buscar un lugar mejor. Todos tenemos derecho a un lugar en el que vivir. Y siempre habrá alguien que te haga sentir acogido, a pesar de la barreras políticas que existan.
Las personas están por encima de las barreras políticas
Derecho:
Derecho al asilo
Autor: María Lizama
Nosotras
estamos representando el derecho al asilo, ya que nuestra figura representa a
un niño refugiado que se ha quedado huérfano y sin casa. Hay 2 personas que lo
acogen y se juntan para formar con sus manos un tejado encima del niño, él se
siente acogido y muy contento.
Raúl Osuna y Alejandro Rodriguez
Autores: Diego Lahuerta y Jorge Andrés Santiago
Título: Acogida extrema
La intención es concienciar al espectador de la importancia de proteger estos derechos como base fundamental para que todos los refugiados puedan tener una oportunidad de comenzar otra vida con calidad y dignidad.
Aquí os mostramos las esculturas de cada alumno con su título y lo que representa:
Autor: Adrián Conde, David González y Guillermo Pérez
Título: huida
Explicación:
Trata de 2 padres que sujetan una valla para que su hijo pueda huir de la
guerra y del hambre hacia una vida mejor. Representa que un padre trata de
hacer todo lo que tiene en sus manos por salvar a su hijo.
Autor: Alberto Arregui
Titulo: Equilibrio Perfecto
Explicación:
Esta en una postura de perfecto equilibrio para no perder sus derechos fundamentales, derecho a un hogar, nacionalidad y otros derechos fundamentales.
Autor: Daniel Mendoza
Autor: David Donaire
Titulo: Nunca te rindas.
Autor: Fernando Galindo
Título: Todo por un sueño
Mi figura representa la unión que debemos establecer entre todos
para que se cumplan los derechos humanos como el derecho a la nacionalidad y el
derecho al asilo.
Aparte esta con las manos abiertas como si estuviera dando la mano
a otras personas que también quieren que se cumplan esos derechos.
Autores: Gabriela Gallego
Nuestro conjunto escultórico, aunque aquí se vea una sola figura, va sobre una familia de refugiados,los niños están
separados de sus padres y se encuentran después de mucho tiempo,los padres
hacen una especie de tejado con los brazos protegiendo a los hijos;nuestra
escultura se llama "LA FAMILIA ES EL HOGAR" y simula como la familia
te protege
Autoras: Lisha Ye y Adriana Gonzaga
Título:
Gran acogida
Las dos
esculturas son una representación de la acogida que todos deberíamos tener
cuando huimos de nuestro país de origen.
Los personajes están ofreciendo ayuda a la otra persona para que esté
más seguro.
Autores: Raúl Morte, Raúl Guerrero, Mario Polo y Diego Marín
Título: La Huida
Escultura: Un niño es atrapado por una valla con manos y unas
personas le están intentando ayudar. el niño está intentando escapar de su país
en guerra que es la puerta y las personas le ayudan representando el derecho de
libertad de movimiento y el derecho de asilo.
Autoras: Camila González, Raquel
Aguado y Aymara Piqueras
Nuestras figuras representan que da igual quien seas o de donde
vengas para poder moverte libremente sin rechazo alguno, y el corazón
representa la unión de esas personas que todavía luchan por no tener ese
derecho.
Autora: keily y Raquel Sánchez
Título: No estás solo
La que está de pie simboliza a una persona con recursos (por eso las manos
grandes) ayudando y acogiendo a otra que lo ha pasado mal.
Representa el derecho de asilo.
Escultura realizada por Guillermo Pérez para el conjunto escultórico de Adrián Conde y David González
Autor: Hicham
El personaje corre libre por el mundo para ir de nuevo con su familia eliminando fronteras físicas y mentales.
Autor: John Richard Sepúlveda
Título: Una vida
dupster
La figura
en movimiento quiere representar que tiene derecho a realizar todo lo que desee
para ser feliz y vivir sin problemas en la vida, con plena libertad de
movimiento, sin barreras ni obstáculos, pero respetando al toro.
Además, su
posición hace referencia a su gran capacidad de acogerse a cualquier ambiente,
con total positividad.
Autora: Karen
Título: La familia es el hogar
Nuestro conjunto escultórico, aunque aquí se vea una sola figura, va sobre una familia de refugiados,los niños están separados de sus padres y se encuentran después de mucho tiempo,los padres hacen una especie de tejado con los brazos protegiendo a los hijos;nuestra escultura se llama "LA FAMILIA ES EL HOGAR" y simula como la familia te protege.
Autor: David Maldonado
Título: Ambiente acogedor
La escultura quiere representar el hecho de acoger a alguien que lo
necesita sea la razón que sea, y lo hace con el gesto de los brazos que acoge a
todas las personas sin importar como sean y sin importar su raza o su religión.
Además la persona está recta diciendo con eso que está muy seguro de sí
mismo y que está dispuesto a acoger a todo el mundo sin miedo a nada.
Autor: Mario García
Título:
Esta figura representa a un hombre que quiere tener la
nacionalidad española para poder vivir, trabajar, y tener opciones de vida sin
tener que preocuparse por no saber dónde va a dormir cada noche.
Autora: Natalia Andrea Taborda
Nuestro conjunto escultórico, aunque aquí se vea una sola figura, va sobre una familia de refugiados,los niños están separados de sus padres y se encuentran después de mucho tiempo,los padres hacen una especie de tejado con los brazos protegiendo a los hijos;nuestra escultura se llama "LA FAMILIA ES EL HOGAR" y simula como la familia te protege.
Autora: Aminata Maty
Título:
Libre por el mundo, mundo libre
Mi figura
representa un hombre que se siente libre para recorrer el mundo porque se
siente parte de él, sin barreras de ningún tipo y una identidad propia.
Autoras: Alicia Coello, Sara Garrido, Andrea Mariscal
Título: "ACOGIDA
SIN FRONTERAS"
Nuestra figura representa a dos personas que acogen entre sus brazos a otra que llega de fuera para demostrar que tiene derecho a estar allí con ellos y a quedarse. Nos gustaría que cualquiera en cualquier condición o situación pudiera ser acogido y recibido con los mismos derechos que todos.
Autora: Danna Fuentes
Título:
Mi figura es de movimiento que representa a una niña jugando con
su piernita como queriendo dar una patada a algo y su manitas a un lado..
Autor: José Martín Loumoau
Titulo: Derecho al movimiento.
Mi figura es una persona estirando el cuerpo, por eso las manos y pies
están bastante separadas, representando
el derecho a la libertad de movimiento.
Autor: Guillermo Sierra
TITULO: "Se libre y con derechos"
FRASE: Representa que todas las personas deben vivir tranquilos,
da igual de donde vengan, y por supuesto que no sean perseguidos por nadie.
Autor: Hector
Título: El hombre viajero
Descripción: Representa el derecho a tener una nacionalidad .Es un hombre
que lleva su pasaporte en la mano ,y gracias a él va recorriendo el mundo y
puede sentirse parte de él.
Autor: Hugo Horno
Título: Acoger
Pongo mi figura de esa forma por que quiere expresar la libertad de
movimiento.
Que podemos movernos libremente por donde queramos sin importar nuestra raza o color de piel
Que podemos movernos libremente por donde queramos sin importar nuestra raza o color de piel
Autor: Jesús Montero
Título: No tienen precio
Mediante esta escultura quiero expresar el derecho a la libertad de
movimiento, por eso se encuentra en ese posición con un brazo delante,
cual conquistador.
José Juan Ramiro y Iustin Jivet
Título: Aquí hay sitio para ti
que huir de su país y no
tiene a donde ir, es acogida por otra
que tiene una hoguera para calentarse.
La hoguera representa la acogida
Autora: Linda Mosquera
SIENTETE LIBRE
Derecho a la libertad a sentirte libre y poder moverte a tu antojo sin
ninguna barrera por delante dando pasos a lo grande.
Autora: Lucia Herrero
Título:
Da igual tu condición física cuando quieres cumplir tus sueños de ser
libre para ir al país que quieras.
Autoras: Judit Millán Rabanaque y Lucía Tudela
Título: Déjame en paz con mi nación
Nuestra escena representa el derecho que tenemos todos de pertenecer
a un país y vivir en él seas de donde seas.
El personaje naranja representa el derecho conseguido y el otro,
representa a todas aquellas personas que luchan por impedir que se cumpla el
derecho.
Los lugares no son propiedad de nadie y pertenecen a todos.
Autoras: Nicole Gualoto y Lucia Vázquez
Título: : NO ESTAS SOLO
"NO ESTAS SOLO" porque siempre habrá alguien que te ayude a buscar un lugar mejor. Todos tenemos derecho a un lugar en el que vivir. Y siempre habrá alguien que te haga sentir acogido, a pesar de la barreras políticas que existan.
Las personas están por encima de las barreras políticas
Autor: María Lizama
Título: Llave hacia la libertad
Todos
debemos tener libertad de movimiento seamos de donde seamos. Nuestro personaje
nos proporciona esa llave hacia la libertad.
Autoras: Sofía Becerril,
María
Gracia, Lucía Mingo
Título: Te acogemos
Raúl Osuna y Alejandro Rodriguez
Título: Abrazo a la libertad
-Se van a abrazar representando el derecho al asilo.
-Uno salta y otro corre representando el derecho a la libertad de
movimiento.
-La cabeza de los muñecos es el mundo representando el derecho a la
nacionalidad.
-El muñeco que corre tiene manos grandes para coger al otro muñeco, y
piernas cortas pero gordas, así representa asilo y un movimiento firme.
-El muñeco que salta es delgado y ligero, para representar la facilidad con
la que las personas deberían poder moverse.
Autor: Carlos Sánchez
Título: Libre
Autor: Carlos Sánchez
Título: Libre
Autores: Diego Lahuerta y Jorge Andrés Santiago
Título: Acogida extrema
Consiste en un conjunto de dos figuras en el cual una representa un niño sin nacionalidad, al cual le empujan para no tener nacionalidad, pero la otra figura es un niño sujetándole que representa una persona con nacionalidad, la cual le abre sus puertas a vivir con el.
No hay comentarios:
Publicar un comentario