El pasado 23 de
mayo, los alumnos de 4º de Secundaria de Salesianos
Zaragoza, Salesianos La Almunia y Salesianas María Auxiliadora,
casi 140 “soldados”, emprendimos un
viaje a la ciudad de Soria con la intención de conocer mejor la vida y la obra
del poeta Antonio Machado.
Al llegar,
organizados por grupos compuestos por compañeros de los tres colegios, comenzamos nuestra ruta literaria; una ruta
que va a seguir los pasos del poeta sevillano por esta ciudad castellana en la
que, según el propio autor, vivió los cinco años más felices de su vida.
Nuestro objetivo no es solo visitar los lugares por donde él
pasó, sino también leer en cada uno de ellos alguno de sus poemas. El punto de partida es la Iglesia de Santo Domingo. Desde allí nos
dirigimos al Instituto que lleva su nombre, vemos el aula en la que impartía
sus clases de Francés y nos enteramos de
que nunca suspendió a ninguno de sus alumnos. ¡Quién de nosotros no querría tener un profesor así !… ¿Verdad?
Continuamos nuestro camino.
Vamos hacia la Plaza Mayor que se
encuentra muy cerquita de la iglesia de Nuestra Señora la Mayor en la que el poeta contrajo matrimonio con su
amada Leonor en 1907; ¡ella tenía 15
años y
él 34! Desgraciadamente, su
felicidad duró muy poco tiempo, pues cinco años después, Leonor fallece de
tuberculosis, lo que sume a Machado en una gran depresión.
Nos dirigimos hacia el Cementerio del Espino donde reposan los restos
de la esposa de Machado. Antes de entrar, hay un grandísimo olmo al que el
autor se refiere en su
conocido poema A un olmo seco, dedicado a su joven esposa y que
constituye todo un canto a la esperanza y a la vida. Ya ante la tumba de Leonor leemos otros dos preciosos poemas en su memoria.
Desde aquí comenzamos el descenso hacia el Duero, al que
Machado nombra en muchos de sus versos.
Un paseo muy agradable por la ribera del río nos conduce hasta la ermita de San Saturio, asentada sobre
una roca. En la plazoleta de la entrada, los sorianos homenajearon al poeta en
1932, acto oficial por el que el Ayuntamiento lo nombró Hijo Adoptivo de la
ciudad y llamó a este lugar el Rincón del Poeta.
Ratito de descanso
y a comer. Vuelta a Zaragoza… pero aún hay tiempo y decidimos acercarnos al Mirador de los Cuatro Vientos, donde se
levanta una escultura en honor a la pareja formada por Antonio Machado y Leonor
Izquierdo. Fotos y a casa.
!!Una forma distinta de aprender, una experiencia
recomendable!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario