La primera parte del proyecto ha consistido en realizar
diversas investigaciones sobre la aparición y fundamentación de los derechos
humanos a lo largo de la historia. La metodología utilizada ha sido mediante un
proceso individual utilizando las TIC y con revisión por parte del profesorado.
Posteriormente los
alumnos han tenido que buscar noticias actuales a través de diversos medios en
las que se vulneraban los derechos humanos.
Una tercera y última fase ha consistido en conocer de manera
específica los derechos de los niños. Una vez conocidos a través del
aprendizaje cooperativo, los distintos grupos formados han elegido un derecho
que han trabajado e interpretado plasmándolo en un cortometraje.
Aquí os dejo los enlaces a los cortos que han realizado los alumnos para explicar cada derecho:
Derecho a la protección contra la discriminación
Derecho al amor y la familia
Derecho al juego
Derecho a la sanidad
Derecho a no trabajar
Derecho a la vida
Derecho a la nacionalidad
Derecho a la educación
Derecho a un buen trato
Derecho a no ser discriminado
Derecho a la protección contra la discriminación
Derecho al amor y la familia
Derecho al juego
Derecho a la sanidad
Derecho a no trabajar
Derecho a la vida
Derecho a la nacionalidad
Derecho a la educación
Derecho a un buen trato
Derecho a no ser discriminado
No hay comentarios:
Publicar un comentario